
Tiene una superficie de 163,43 km. cuadrados, dividido en ocho parroquias: Ambosores, Balsa, Burgo, Irixoa, Muras, Silán, Sixto y Viveiró.
El relieve es bastante accidentado con dos grandes bloques montañosos: A Serra de Xistral, que alcanza los 1057 m. del altitud y a Serra da Carba. Otros montes destacados son Guriscado, Montouto y Bustelo.
Las citadas sierras dan origen a importantes cuencas fluviales del Norte de Galicia: las de los ríos Eume, Sor y Landro.
Su territorio montañoso, frio y expuesto a fuertes vientos condiciona que gran parte de su superficie esté dedicada a explotación forestal (robles, castaños, abedules y pinos) y de ganado salvaje, acampañado en la última decada de importantes instalaciones de generadores de energía eólica.
La vía de comunicación más importante es la C-640 que atravisa el municipio de Norte a Sur, pasando por el puerto de A Gañidoira, y le da acceso a Lugo, Villaba, Vivero y As Pontes.
La singularidad de su paisaje constituye un importante atractivo ecológico y de turismo verde. Tiene dos espacios naturales protegidos: A Serra do Xistral en el extremo oriental y las riveras del Sor en la zona occidental, además de otros puntos como puede ser el alto curso del Landro y el castelo de Goía.